Características
Las velocidades mínimas son:
- 622 Mbit/s para un miembro de I2 (universidades y socios).
- 50 Mbit/s para un usuario particular.
La enseñanza, el aprendizaje e investigación, en colaboración, pueden requerir interconexión y altas conexiones de banda ancha en tiempo real. La infraestructura básica de Internet2 soporta esas aplicaciones, conocidas como Learning–ware.
Para conectarse a Internet2 necesitas que tu red de alta velocidad esté conectada a un Gibapop de Internet2; también puedes conectarte a través de Internet usando un backbone. Aunque existen muchas similitudes con internet, la nueva red no penetrante.
El uso de Internet como herramienta educativa y de investigación científica ha crecido aceleradamente debido a la ventaja que representa el poder acceder a grandes bases de datos, la capacidad de compartir información entre colegas y facilitar la coordinación de grupos de trabajo.
Internet 2 es una red de cómputo con capacidades avanzadas separada de la Internet comercial actual. Su origen se basa en el espíritu de colaboración entre las universidades del país y su objetivo principal es desarrollar la próxima generación de aplicaciones telemáticas para facilitar las misiones de investigación y educación de las universidades, además de ayudar en la formación de personal capacitado en el uso y manejo de redes avanzadas de cómputo.
Algunas de las aplicaciones en desarrollo dentro del proyecto de Internet 2 a nivel internacional son:
- Telemedicina
- Bibliotecas digitales
- Laboratorios virtuales
- Manipulación a distancia y visualización de modelos 3D
Aplicaciones todas ellas que no serían posibles de desarrollar con la tecnología del Internet de hoy.
0 comentarios:
Publicar un comentario